Jornadas de formación para profesionales sobre violencia de género Armilla 25 N. Recursos asociados a la ponencia sobre ciberviolencias Psico Woman

  Recursos asociados a la charla sobe ciberviolencias con perspectiva de género para agentes educativos:
 
Ilustración de @ana.mushell

  Canal de youtube Psico Woman con multitud de vídeos
para que los utilicéis si queréis:
https://www.youtube.com/c/psicowoman
.Casi todos los vídeos están subtitulados, para ello hay que activar la opción
de subtítulos que te proporciona youtube. Los vídeos en colaboración con Píkara
Magazine están subtitulados en su canal y los de adolescencias y cuerpos
aparecen subtitulados en su canal correspondiente.

  En el canal de Psico Woman he creado varias listas
de reproducción con vídeos que invitan a reflexionar sobre diferentes
temáticas. Lo actualizo todas las semanas y hay material muy interesante.
https://www.youtube.com/channel/UCtzxvbfiE_sitzm_q74zVHg/playlists
Hay desde playlist sobre Reflexiones sobre el amor, No binarismos, igualdad de
oportunidades, Bullying, cultura de la violación, mitos de la belleza…Hasta
playlists para bailar y bailar.

Guía para profesionales ante chicas adolescentes que
sufren violencia de género
https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/5643_d_Guia_IAM_Adolescentes_genero.pdf

Guías para madres y padres con hijas adolescentes
que sufren violencia de género
http://igualdad.us.es/pdf/redvoluntariadoviolencia/2017/RedVoluntariadoVG-2017_S5_JIgnacio-Paz_guia-hijas-violencia.pdf

«Te
acompaño» Guía de intervención a menores que sufren o han sufrido
violencia de género  
https://institutocanariodeigualdad.files.wordpress.com/2020/07/te-acompano_guia_de_intervencion_con_menores.pdf

Jóvenes y violencias sexistas http://www.pikaramagazine.com/2017/02/jovenes-y-violencia-sexista-alarmas-profecias-y-realidades/

Guía Nuevos espacios de
Seducción de Diego Fernández e Iván Gómez
http://www.cmpa.es/v_juventud/informacion/informacionver.asp?cod=33728&te=6096&idage=39790&vap=1

Publicaciones de Ianire Estébanez en el marco de
ciber violencias sexistas
http://minoviomecontrola.com/recursos-articulos-materiales/ianire-estebanez-publicaciones/

Última guía sobre la ciberviolencias hacia las
adolescentes en las redes sociales #YoNoCompartoViolencia:
http://www.juntadeandalucia.es/iamimages/FONDO_DOCUMENTAL/COEDUCACION/Guia-ciberviolencia.pdf.pdf

Entrevista sobre
#GeneraciónEncontrada para Proyecto Kahlo http://www.proyecto-kahlo.com/2019/09/la-psico-woman-rompiendo-moldes-con-poderio/

 Campaña #sumayorinfluencer https://www.unicef.es/su-mayor-influencer

El ciberacoso sexual y/o sexista
contra las adolescentes https://repositorioinstitucional.ceu.es/bitstream/10637/10450/1/Ciberacoso_ELinares_RRoyo&MSilvestre_Doxa_es.pdf

 

El iceberg digital machista por Esti
Linares  

https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=5933

 

017 Línea de Ayuda en Ciberseguridad (Instituto Nacional de Ciberseguridad)
Agencia Española de Protección de Datos  901 233 144 /whatsapp (616 172
204) / [email protected]
https://autodefensa.online/

Verificadores de noticias: Maldita Bulo https://maldita.es/ y Newtral https://www.newtral.es/

Kit contra las violencias machistas online https://www.donestech.net/files/kitviolencies2019_cast_2.pdf

WEBS DE INTERÉS

-#PuedesPararlo
Agencia Española de Protección de Datos: https://www.aepd.es/canalprioritario/

-Pornografía
no consentida https://acoso.online/es/

-Donestech https://www.donestech.net/

-Colectiva
Luchadoras www.luchadoras.mx

-Autodefensa
Online www.autodefensa.online

-https://ciberseguras.org/

https://redlevadura.net/


https://nomorehaters.es/

-https://candela.cat/recursos/

-http://tabu.cat/

Vergés
Bosch, Núria / DonesTech. Redes sociales
en perspectiva de género: Guía para conocer y contrarrestar las violencias de
género on-line
, 2017.

Guía básica de la IA (Inteligencia
Artificial) https://atozofai.withgoogle.com/intl/es/

Calvo
González, Soraya. Sexting Positivo.
Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies, 2015.

Zafra,
Remedios. Un cuarto propio conectado.
(Ciber) espacio y (auto) gestión del yo
. Fórcola, 2010.

Duque,
Isabel. Guía Didáctica: Conectar sin que
nos raye
. CMIM Andújar, 2020.

Varon,
Joana; Felizie, Natasha. Safer Nudes-Guía
Sensual de Seguridad Digital
. Codin Rights.

Simón,
Pablo; Clavería, Silvia; García Albacete, Gema; López Ortega, Alberto; Torre,
Margarita.
Informe Juventud España, 2021.

Ballesteros,
Juan Carlos, Rubio, Anna; Sanmartín, Anna; yTudela, Patricia: Barómetro
Juventud y Género 2019. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y
Juventud, Fad, 2019.

Programa
de prevención del uso problemático de Internet y redes sociales Clickeando:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Programa-prevencion-uso-problematico-Internet-redes-sociales-Clickeando-Web(1).pdf

Información
sobre las adicciones comportamentales sin sustancia:
https://www.euskadi.eus/informacion/adicciones-comportamentales-sin-sustancia/web01-a3adicom/es/

Informe
sobre adicciones comportamentales
https://pnsd.sanidad.gob.es/eu/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/2019_Informe_adicciones_comportamentales_2.pdf

Delegación
del Gobierno para la Violencia de Género. El
ciberacoso como forma de ejercer la violencia de género en la juventud: Un
riesgo en la sociedad de la información y el conocimeinto
. Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2014.